Los Hermanos de JESÚS, ¿Hijos de MARÍA?

1. En las Sagradas Escrituras, Hermanos se les dice a muchos seguidores de Cristo.


Biblia

En la Biblia la palabra Hermano es muy utilizada y tiene 4 formas de uso que mas adelante veremos, pero al decir Hermano no necesariamente nos referimos a hijos de una misma madre, leamos el siguiente texto de la Biblia:

  • 1 Corintios 15:5  y que se apareció a Cefas y luego a los Doce.  15:6  Luego se apareció a más de 500 hermanos a la vez, la mayor parte de los cuales vive todavía y otros ya murieron.

Aparición de Cristo a la gente por Aleksander Ivano


Jesús se apareció a 500 "hermanos", no podemos alegar que sean hijos de una sola mujer, María, podemos apreciar que es muy variable el termino hermano en las Sagradas Escrituras, tiene un uso muy diverso.


2. En la genealogía de Cristo. 

En la genealogía de Cristo, no se menciona que José engendrara hijos, y que María tuviera otros hijos además de Jesús, podemos compararlo con otros ejemplos de esa misma lista, en la cual se menciona que tal persona tuvo tal hijo y hermanos:

  • Mateo 1:2  Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos.
  • Mateo 1:11  Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, al tiempo de la deportación a Babilonia.
  • Mateo 1:16  Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.

¿Por qué no mencionar que "María, de la cual nació Jesús y sus hermanos", como si hace de "Jacob engendró a Judá y a sus hermanos"? Porque no existieron "hermanos de sangre" de Cristo, es decir María y José No tuvieron otros hijos.


3. Textos donde se menciona hermanos de Jesús y da el nombre de los hermanos.

Exploremos la siguiente lista de textos donde se menciona sobre "los hermanos de Jesús" y por lo menos da 6 nombres de estos supuestos hermanos:

  • Marcos 6:3  ¿No es este el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?» Y se escandalizaban de él. 
  • Mateo 13:55  ¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?  13:56  Y sus hermanas, ¿no viven todas entre nosotros? ¿De dónde, pues, le viene todo esto?
  • Gálatas 1:19  Y no vi a ningún otro Apóstol, excepto a Santiago, el hermano del Señor
  • Juan 19:25  Estaban en pie junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. 19:26  Viendo Jesús a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba (Juan), dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo».  19:27  Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre». Y desde aquella hora el discípulo la tomó consigo.
  • Mateo 12:46  Aún estaba él hablando a las multitudes, cuando su madre y sus hermanos se hallaban fuera intentando hablar con él.  12:47  Alguien le dijo entonces: -Mira, tu madre y tus hermanos están ahí fuera intentando hablar contigo.  
  • Marcos 3:31  Vinieron su madre y sus hermanos y, quedándose fuera, enviaron a llamarlo.  3:32  Y estaba sentada a su alrededor una muchedumbre, y le dicen: -Mira, tu madre, tus hermanos y tus hermanas te buscan fuera.
  • Lucas 8:19  Vinieron a verle su madre y sus hermanos, y no podían acercarse a él a causa de la muchedumbre.  8:20  Y le avisaron: -Tu madre y tus hermanos están ahí fuera y quieren verte.  
  • Juan 2:12  Después de esto bajó a Cafarnaún con su madre, sus hermanos y sus discípulos; y se quedaron allí unos días.  
  • Juan 7:3  Entonces le dijeron sus hermanos: -Márchate de aquí y vete a Judea, para que también tus discípulos vean las obras que haces, 
  •  Juan 7:5  Ni siquiera sus hermanos creían en él.  
  • Hechos 1:14  Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la madre de Jesús, y sus hermanos.  
  • 1 Corintios 9:5  ¿O no tenemos derecho a llevar con nosotros una mujer hermana, como hacen los demás apóstoles, y los hermanos del Señor y Cefas?

Jesús llama a Santiago de Zebedeo y a su hermano Juan para que lo sigan. Códice de Predis (1476). Biblioteca Real. Turín. Italia.



4. explicación de los verdaderos progenitores de los supuestos "hermanos de sangre de Jesús" o "hijos de María".

La Biblia no engaña, en sus paginas se describe quien es la MAMÁ de estos "hermanos de Jesús", veamos los textos Bíblicos que nos arrojan LUZ en esta asunto: 
Nota: Ninguno de estos versículos menciona que sean HIJOS DE MARÍA, solo hermanos de Jesús, que no es lo mismo.
Nota: Las Escrituras Bíblicas Si menciona los nombres de las verdaderas madres de algunos de estos "hermanos de Jesús".

A. Santiago (el menor) y José:  hijos de "María la mujer de Cleofás".


SANTIAGO EL JOVEN (menor). - Óleo, de El Greco, c1586-1590.



  • Mateo 27:56  Entre ellas se encontraban María Magdalena, María la madre de Santiago y José, y la madre de los hijos de Zebedeo.

Podrían decir que esta María madre de Santiago y José, es la madre de Jesús, ya que no se distingue de cual se trata, pero esto no es verdad por lo siguiente, en 3 relatos Bíblicos de diferentes evangelios se mencionan al menos 3 mujeres que estaban observando la muerte de Jesús: el que acabamos de leer de Mateo 27:56, el relato de Marcos 15:40 que dice: "Había también unas mujeres que miraban desde lejos, entre las que estaban María Magdalena y María la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé", y por Ultimo el de Juan 19:25: "Estaban en pie junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena". Leemos que en los 3 relatos se menciona a María Magdalena, ahora, tanto Mateo como Marcos mencionan a María la madre de Santiago (el menor) y José quien es María de Cleofás, y ¿Cómo lo sabemos? Porque el relato de Juan menciona a María de Cleofás quien era "hermana" de la madre de Jesús, ya que la última mujer que menciona Marcos es Salomé, quien NO puede ser la Madre de Santiago el menor y José, ya que NO concuerda con los relatos de Marcos 15:40, Marcos 16:1 y Mateo 27:56, textos Bíblicos que aclaran que es la madre de los hijos de Zebedeo, veremos su explicación cuando hablemos de Santiago (el mayor) y Juan.

  • Juan 19:25  Estaban en pie junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. 

como se observo en el párrafo anterior, Santiago (el menor) y José son hijos de esta María la mujer de Cleofás. Hermana, prima, cuñada o familiar cercano, según el uso del termino hermano en hebreo o arameo de María la madre de Jesús.

  • Gálatas 1:19  Y no vi a ningún otro Apóstol, excepto a Santiago, el hermano del Señor.

El Santiago (el menor) de este texto es el mismo hijo de María de Cleofás, Pablo lo llama «el hermano del Señor»; se le consideró como el primer «obispo» de Jerusalén, el hermano: En griego clásico y helenístico, adelphos significa «hermano de sangre». En los LXX (Septuaginta) que fue traducida desde el hebreo: ’áh, aun cuando se use en el sentido de «familiar», tiene también el sentido amplio de «pariente»(tío, sobrino, primo, cuñado). A la vista del problema creado por Marcos 6,3; 15,40.47; 16,1, donde la frase «María, la madre de Santiago el menor y de José» difícilmente la puede utilizar el evangelista para designar a la María la madre de Jesús crucificado en el Calvario, el mejor modo de entender adelphos, aplicado a Santiago, es el de «familiar, pariente», de ningún modo "hermano carnal".

  • Marcos 15:40  Había también unas mujeres que miraban desde lejos, entre las que estaban María Magdalena y María la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé, 

-- Este versículo también menciona que Santiago y José, eran hijos de María de Cleofás pariente de María la madre de Jesús.
Jerónimo de Estridónsostiene que Santiago y José, eran primos de Jesús, (al igual que Judas como veremos mas abajo) hijo de una hermana de María. Este punto de vista fue expuesto en su tratado Contra Helvidio. Identificando a «María la madre de Santiago el menor y de José» (Marcos 15:40), Jerónimo comparó este texto con Juan 19:25 y argumentó que la María mencionada en Marcos en realidad era la hermana de la madre de Jesús, casada con Cleofás (a quien identificó con Alfeo).​ Así, Jerónimo concluyó que eran hermanos, como se menciono de uno de ellos: «el hermano del Señor» era un primo de Jesús: Santiago, hijo de Alfeo (o Santiago el Menor).

B. Judas:  Hijo de María, esposa de Cleofás o Alfeo.


'Apóstol Judas Tadeo' (Judas). - Iluminación de manuscritos. Del libro de horas de Alerta de Brandeburgo.


  • Judas 1:1  Judas, siervo de Jesucristo, hermano de Santiago, a los que han sido llamados, amados en Dios Padre y guardados para Jesucristo. 

Judas es el escritor de la carta que lleva su nombre, si fuera "hermano carnal de Jesús", no podía perder la oportunidad de escribir que era "hermano de Jesús" o "Hijo de María", y se refiere a si mismo como "siervo de Jesucristo y hermano de Santiago"Puesto que la alusión a Santiago sin más explicaciones es indicativo de que era un personaje bien conocido en la comunidad, la sugerencia más plausible es que este Judas era hermano de Santiago, obispo de Jerusalén. 
Según los fragmentos sobrevivientes de la obra Exposición de los Dichos del Señor del padre apostólico Papías de Hierápolis, quien vivió c. 70-163 d. C., María, la esposa de Cleofás o Alfeo, sería la madre de "Judas, el hermano de Jesús" que Papías identifica con Tadeo: "María, esposa de Cleofás o Alfeo, que fue madre del obispo y apóstol Santiago y Tadeo, y de un tal José" (Fragmento X).

C. Simón: la Leyenda áurea o dorada dice que era hijo de María de Cleofás y Alfeo, era de Caná.


Alrededor del año 35 d.C., San Simón el Cananeo, uno de los doce discípulos de Jesús. Grabado de Franz Keller.


  • Marcos 3:18  a Andrés, a Felipe, a Bartolomé, a Mateo, a Tomás, a Santiago el de Alfeo, a Tadeo, a Simón el Cananeo

-- Simón era de Caná, a Jesús le llamaban el Nazareno, o Galileo. De modo que este Simón no es hijo de María o hermano de Jesús, ya que tendrían que llamarle Simón el Galileo o Nazareno como Jesús. Jesús y sus padres eran de Nazareth, Simón era de Caná. Según la Leyenda áurea o dorada (compilación de relatos hagiográficos reunida por el dominico Santiago o Jacobo de la Vorágine, arzobispo de Génova, a mediados del siglo XIII), Simón el cananeo y Judas Tadeo eran hermanos de Santiago el Menor y José e hijos de María de Cleofás, que estaba casada con Alfeo.

D. Santiago (el mayor) y Juan (evangelista):  Hijo de Zebedeo y Salomé.


Llamamiento de Santiago y Juan, Detalles del artista: Tissot, James, 1836 - 1902, francés


  • Marcos 3:17  a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes les dio el nombre de Boanerges, es decir, «hijos del trueno»
         El mismo texto de otra Traducción Bíblica:
  • Mar 3:17  Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, a quienes puso el sobrenombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; (otra traducción: Biblia Latinoamérica)
-- Santiago (el mayor) y Juan (apóstoles) son hijos de de Zebedeo.
  • Juan 19:25  Estaban en pie junto a la cruz de Jesús su madre y la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena. Juan 19:26  Viendo Jesús a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo». Juan 19:27  Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre». Y desde aquella hora el discípulo la tomó consigo.
  • Juan 19:25  Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre, con María, la hermana de su madre, esposa de Cleofás, y María de Magdala.  Juan 19:26  Jesús, al ver a la Madre y junto a ella al discípulo que más quería, dijo a la Madre: “Mujer, ahí tienes a tu hijo.”  Juan 19:27  Después dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre.” Y desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa. (Biblia Latinoamérica)
  • Juan 19:25  Y estaban junto á la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofás, y María Magdalena. Juan 19:26  Y como vio Jesús á la madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice á su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Juan 19:27  Después dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió consigo. (Reina Valera)

Su madre era Salomé: 

En el Evangelio de Marcos es mencionada entre los testigos de la crucifixión de Jesús, Marcos 15:40: "Había también unas mujeres que miraban desde lejos, entre las que estaban María Magdalena y María la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé". Tras la muerte de Jesús, las tres mujeres acuden a la sepultura de Jesús, Marcos 16:1: "Pasado el sábado, María Magdalena y María la de Santiago, y Salomé compraron aromas para ir a embalsamar a Jesús". Analicemos lo siguiente, En el Evangelio de Mateo no es mencionada nunca por su nombre a Salomé; sin embargo, en el relato de la Crucifixión aparecen mencionadas 3 mujeres, Mateo 27:56: "Entre ellas se encontraban María Magdalena, María la madre de Santiago y José, y la madre de los hijos de Zebedeo"En los 3 relatos son mencionadas: María Magdalena y María la madre de Santiago el menor y José, como ya dijimos Mateo NO menciona la tercera mujer con nombre propio, pero SI lo hace Marcos y en 2 ocasiones la llama Salomé, Esta es la mujer a la que se refiere el Evangelio de Mateo como la madre de los hijos de Zebedeo: Salomé, Ella sería la madre de Santiago el mayor y Juan, hijos de Zebedeo, y así concuerdan armoniosamente estos tres textos que hablan de la Pasión de Jesús, de otra manera habría conflicto en concordancia Bíblica.

Escena del Calvario:

         El mismo texto con diferente traducción Bíblica:

Otra indicación bíblica de que María madre de Jesús no tuvo mas hijos, es la escena del Calvario. Cristo, moribundo, encomienda a María a San Juan (de quien sabemos es hijo de Zebedeo y su madre era Salomé), quien “desde entonces la recibió en su casa” (Juan 19:26.27). Pero, si María hubiese tenido más hijos (esto supone también la muerte de San José), Jesús no tenía por qué encomendar a nadie su cuidado temporal, pues por derecho correspondía a sus propios "hijos" que no tuvo por esta misma razón. Máxime cuando bastantes años después vivía en Jerusalén “Jacobo(Santiago) el hermano del Señor” (Gálatas 1:19), quien era hijo de la otra María la mujer de Cleofás, y si fuera "hijo de María" la madre de Jesús, Él la hubiese cuidado como era obligación, No San Juan.


5. Significado de la palabra "hermano" en los idiomas Hebreo y Arameo.


Inscripción aramea en un osario: "Jesús" (alrededor del año 100 d.C.). Lugar: Colección privada (T. E. L.), Viena, Austria.

En el contexto del Antiguo Israel y del idioma hebreo y Arameo, la palabra que se traduce como "hermanos" es "אָח" (ah). Esta palabra tiene un significado bastante amplio y puede referirse tanto a hermanos biológicos como a otros parientes cercanos, así como a miembros de una comunidad o grupo.

Efectivamente, en hebreo y arameo la palabra “hermano” ( ’ah) tiene un sentido más amplio que en griego. Los LXX (Traductores de la Septuaginta) que traducen “hermano” por su estricto αδελφός, hacen ver esto (Genesis 13:8; Genesis 14:14.16; Genesis 29:4.15): que se traduce “hermano” por sobrino. Pero se añade: los textos de Pablo, los Hechos y Juan, ¿hablarían tan simplemente de “hermanos” de Jesús, en griego, dirigiéndose a oyentes de lengua griega, si esta palabra no hubiese de recibir su sentido griego universalmente admitido? Pero la objeción se explica.

En primer lugar, se ve que el griego no es el texto original de Mateo, (lo mismo que las “fuentes” en otros evangelistas), y que la traducción griega vierte el término, como es lógico (incluso sin pensar en la perpetua virginidad de María), de una manera material. Además, el mismo evangelio (y los otros) dan los nombres de sus madres. ¿Podrían dar lugar a equívocos en los lectores, cuando en el mismo evangelio (como en los otros) se dan los nombres de sus madres, como se dijo?

Además, ¿no se traduce en la epístola a los Romanos (Genesis 9:12), materialmente, una frase del A.T. en esta forma? Pues para decir que Dios elige a Jacob en lugar de Esaú, que era el primogénito, para seguir la línea patriarcal, se pone que “Dios eligió a Jacob y odió (hebreo. = sane’ti; griego = εμι’σησα) a Esaú.” Pero esto no es más que la traducción material griega del original hebreo del A.T. ¿Un lector greco-romano tendría que entender que Dios “odió” verdaderamente a Esaú, cuando sólo significa que tuvo más amor a Jacob?

En la cultura hebrea antigua, el término "hermano" podía incluir a cualquier pariente cercano, como primos, tíos, sobrinos e incluso cuñados. Además, el término podría aplicarse metafóricamente para describir una relación cercana o de camaradería entre personas que no tienen un lazo de sangre directo. Por lo tanto, al interpretar textos antiguos que usan la palabra "hermanos", es importante considerar el contexto cultural y lingüístico en el que se escribieron, así como otras pistas dentro del texto que puedan ayudar a determinar el significado específico en ese contexto particular.


6. ¿Quiénes son los hermanos de Jesús?


La vocación de San Pedro y San Andrés, 1481 -Por Domenico Ghirlandaio
 - Artista italiano


  • Juan 20:17  Jesús le dijo: -Suéltame, que aún no he subido a mi Padre; pero vete donde están mis hermanos y diles: «Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios». Juan 20:18  Fue María Magdalena y anunció a los discípulos: -¡He visto al Señor!, y me ha dicho estas cosas.  

Este texto Bíblico recalca que los "hermanos de Jesús" eran todos los apóstoles y discípulos, Jesús le dice a María Magdalena que fuera a donde sus "hermanos" y dijera: "Subo a mi Padre y a vuestro Padre", (si Dios es nuestro padre, Todos somos hermanos de Jesús, porque Jesús es hijo de Dios y Hermano nuestro) y ella fue donde los discípulos, porque entendía que la palabra "hermanos" (en el contexto conforme al uso semita, no exige ser hermano en sentido propio, sino familiar o pariente) se refería a los hermanos espirituales de Jesús, que eran todos sus discípulos y quienes tenemos Fe en Él.


7. Modos en los que se toma en las Escrituras la palabra Hermanos.

El nombre de hermano se toma en la Escritura de cuatro modos. Primeramente se dice de aquel que lo es por naturaleza, por haber nacido de los mismos padres: a este modo Jacob se llama hermano de Esaú. En segundo lugar se dice hermano, el que es del mismo pueblo y religión; y por este respecto se nombran hermanos todos los Hebreos (Deuteronomio 15:12) y los cristianos (Romanos 9:3),  (1 Corintios 5:11). En tercer lugar se llama hermanos, los parientes que eran de una misma familia: a este modo son llamados hermanos Abraham y Lot en el (Génesis 13,8). Últimamente se da el nombre de hermanos a los que lo eran por afecto. Así el Señor llamó hermanos a sus Apóstoles (Juan 20:17). En el tercer sentido se toma aquí el nombre de hermanos y hermanas.


8. Conclusión.

la conclusión que se desprende de lo expuesto es: en la perspectiva real y literaria de los evangelistas, estos “hermanos” del Señor no son presentados como hermanos de sangre, sino como parientes o familiares más o menos próximos. Y, por tanto, que no es su intento suponer que María no fuese perpetuamente virgen. Lo mismo ha de decirse de las “hermanas” que se citan.



Nota: Los textos Bíblicos han sido tomados en su mayoría de la Traducción de la Biblia de Navarra (Universidad de Navarra).


Comentarios

Mas leído

Biblia Online

Alma de Cristo